Automóvil
EL ÉXITO DE LOS AUDACES
Como habéis podido comprobar, en este número tenemos una acción muy especial. Probar un prototipo no es algo que se pueda hacer todos los días y hay que felicitarse haber podido subirnos al concept más espectacular que se ha presentado últimamente. Nos referimos al Audi Concept C que ilustra nuestra portada y del que hemos hecho dos reportajes independientes: el primero analizando su detalles técnicos y el segundo con unas impresiones de conducción que solo AUTOMÓVIL ha tenido el privilegio de disfrutar. Y todo esto me ha retrotraído a mis orígenes en AUTOMÓVIL. Cuando yo aterricé por esta emblemática revista allá por 1994, procedente de la revista hermana Autopista, donde llegué tres años antes, el mundo de la automoción estaba en pleno apogeo y en sus mejores momentos. Para mí fueron los mejores tiempos para un mercado y una industria que no paraba de crecer y de lanzar propuestas cada cual más diferente y excitante. Y probablemente la marca con más audacia y explosión de creatividad era Audi, englobada dentro del gigante Grupo VW. El responsable de ese protagonismo no fue otro que Ferdinand Piech, que convirtió una marca casi moribunda en un referente entre las premium, superando incluso a BMW y Mercedes. Fue un visionario lanzando entre otras innovaciones la tracción total Quattro para los turismos, llevando a la serie las carrocerías de aluminio o adquiriendo múltiples compañías que ahora dan mucho empaque al Grupo como son Bugatti, Lamborghini o Bentley. Pero para mí el mayor valor que se le puede atribuir es cómo elevo a la firma de los cuatro aros a hitos ahora mismo incontestables. Pero en la década de los ´80 nadie pensaba en un Audi como un coche premium. Y para elevar la marca por encima de los hasta entonces gallitos del mercado como eran BMW o Mercedes, tuvo que hacer cosas audaces, como el comentado lanzamiento de las versiones Quattro. Pero donde demostraba su capacidad de innovación y de no tener miedo al riesgo, es con sus prototipos, presentados a bombo y platillo en los añorados salones del automóvil y que luego solían pasar a la producción. Hasta entonces difícilmente un concept acababa en la serie. Con Piech fue diferente. Y uno de los más recordados es sin duda del Concept TT, presentado en el Salón de Frankfurt de 1995 donde causó furor. Yo estuve allí y el revuelo que se generó alrededor del coche cuando se destapó el velo que lo cubría fue simplemente espectacular. Un coupé pequeño con una línea redondeada que enamoró a todo el que pasó por allí. Pues bien, cual fue la sorpresa cuando acabó en la producción en serie y con el diseño prácticamente inalterado. En aquella época las marcas eran muy propensas a separar muy bien entres los prototipos y los coches de producción. No se mezclaban. Con el prototipo se llamaba la atención de las masas, dar relevancia a la marca, pero la producción iba por otro lado. Pero Piech tenía otra visión y la puso en práctica con un éxito indudable. Al igual que tuvo muy claro siempre que la información era importantísima y que había que saber vender lo que se estaba haciendo al público. Por ello a la prensa siempre nos dio mucha importancia y nos tenía muy presentes cuando hacía algún lanzamiento. Pues este Concept C que protagoniza nuestra revista me ha recordado mucho a aquellos tiempos. En un momento donde la electrificación nos está llevando por caminos inciertos, hace falta marcas con audacia que no tengan miedo a arriesgarse. Y Audi parece que toma aquel testigo y lanza un prototipo que seguramente acabe en la serie tal cual. Y eso no podría ser mejor noticia porque es uno de los diseños más bonitos de los últimos tiempos. Sin duda si acaba en la calle será irresistible no pararse para admirarlo un rato. Nosotros ya lo hemos conducido en exclusiva y el resultado no ha podido ser mejor. En su momento, con aquel Audi TT Coupe Concept, AUTOMÓVIL también tuvo la ocasión de probarlo en exclusiva. Hoy, 30 años después, esperemos que la buena experiencia se repita y el Concept C, cuando se lance, sea tan exitoso como su referente de la década de los ´90. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más
