El Periódico de Catalunya - Castellano
SÁNCHEZ APRUEBA UN ESTADO DE ALARMA QUE QUIERE LLEVAR A MAYO
Nuevo estado de alarma, pero con características muy distintas al de la primera ola del coronavirus. Menos estricto y con más margen de actuación para las comunidades, que en su mayoría han pedido volver a esta herramienta. El Gobierno ha aprendido del precedente de hace siete meses, con una alarma que el Congreso fue prorrogando cada 15 días, en ocasiones de forma agónica, y ahora no quiere pasar de nuevo por ese trance. El Ejecutivo defiende que la nueva herramienta, que entró en vigor ayer tras ser aprobada por un Consejo de Ministros extraordinario e incluye un toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas del día siguiente, dure hasta el 9 de mayo, más de seis meses, y así lo pedirá al Parlamento esta semana. Las principales medidas, explicadas por Pedro Sánchez, son cinco. Las autoridades delegadas serán los presidentes autonómicos (a diferencia de la anterior alarma, donde la responsabilidad recayó básicamente sobre el ministro de Sanidad, Salvador Illa), y los territorios tomarán sus decisiones en cooperación con el Gobierno. La circulación estará prohibida entre las 23.00 y las 6.00 horas en toda España, salvo en Canarias. En esa franja, solo se podrá transitar por causas justificadas, pero las autonomías podrán ampliar o restringir el plazo en una hora. / ENTRADAS Y SALIDAS Las comunidades también tendrán capacidad para limitar la salida y entrada de sus territorios, total o parcialmente, ya sea en la autonomía al completo, en un municipio o en un barrio. En cuarto lugar, los territorios podrán restringir las reuniones a un máximo de seis personas o incluso menos, siempre que se trate de no convivientes. Y por último, el Gobierno, en una iniciativa sin precedentes, aprobará mañana una prórroga de seis meses de la alarma, para unos días después (el jueves, previsiblemente) pedir el visto bueno al Congreso. Aun así, para evitar que se le pueda acusar de evitar la rendición de cuentas, Illa comparecerá cada 15 días en la Cámara baja. Los presidentes de cada comunidad podrán activar o desactivar las restricciones durante el tiempo que dure la alarma, en función de la realidad epidemiológica de sus territorios. Ahora bien, de entrada, en estos primeros 15 días de aplicación. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más